
Nosotros
Somos una pagina de divulgación y acompañamiento para personas Autistas, con Tdah, Altas capacidades, etc
Nuestra propuesta de valor radica en la información y conocimiento obtenido en nuestros procesos experiencia diaria como familia neurodivergente que educa en el hogar.
El impacto de un diagnóstico tardío en la vida de una persona neurodivergente
Cuando una persona recibe un diagnóstico tardío o no entiende los apoyos y ajustes que necesita, su camino se vuelve más difícil. Esto aumenta la probabilidad de desarrollar ansiedad o depresión, porque vive en un entorno que no comprende sus necesidades.
En muchas familias, la falta de información sobre neurodivergencia hace que las diferencias del niño se interpreten como flojera o mala conducta. Esto no solo afecta la autoestima del menor, sino que también deteriora la dinámica familiar. En la escuela, la situación no mejora: los niños que piensan, se comunican o se comportan de forma distinta son más vulnerables al acoso escolar.
Cuando llegan a la adultez sin diagnóstico ni acompañamiento, estas personas suelen tener problemas para mantener sus empleos, ya que no cuentan con adaptaciones que les permitan trabajar en igualdad de condiciones. Esto las empuja a depender económicamente de su familia, generando tensiones y sobrecargando los recursos del hogar. Además, al no haber aprendido cómo manejar crisis o colapsos emocionales (meltdown), muchos terminan en urgencias médicas o abandonando sus estudios, lo que también aumenta la demanda de servicios públicos.
La buena noticia es que el panorama cambia cuando existe un diagnóstico temprano y un seguimiento adecuado: las personas no solo pueden desarrollar todo su potencial, sino que incluso llegan a ser hasta un 30 % más productivas en puestos clave dentro de las empresas.
Hablar de neurodiversidad no es un lujo, es una necesidad. Es la diferencia entre una vida llena de barreras y una vida con oportunidades reales para brillar.
Empoderando familias
Creemos en el poder de las familias como verdaderos agentes de cambio.
Cuando brindamos herramientas innovadoras, basadas en el modelo social y un enfoque multimodal (multidisciplinario), abrimos puertas para que nuestros adolescentes neurodivergentes descubran quiénes son y lo que pueden lograr.
Este autoconocimiento profundo les permite integrarse de manera positiva en diversos entornos laborales, llevando consigo no solo habilidades técnicas, sino también la confianza y los apoyos necesarios para desarrollarse plenamente y aportar su valor único al mundo.
Nuestra mision
Nuestra misión es ser un referente en inclusión y apoyo para familias neurodivergentes — incluyendo autismo, TDAH, dislexia, altas capacidades, discalculia, trastornos de procesamiento sensorial y más.
A través de un acompañamiento cercano a las familias, la sensibilización de la comunidad y la implementación de herramientas que promueven la autonomía en adolescentes con diagnóstico reciente, buscamos construir redes de apoyo sólidas que fortalezcan su desarrollo integral y bienestar.


Valores que transforman vidas
Empatía
Nos comprometemos a entender y sentir las experiencias de las personas neurodivergentes y sus familias, acompañándolas con sensibilidad y apoyo genuino.
Inclusión
Fomentamos espacios y prácticas donde todas las personas, independientemente de su neurodiversidad, tengan acceso a oportunidades equitativas y puedan participar plenamente en la sociedad.
Respeto
Valoramos y defendemos la dignidad de cada individuo, reconociendo y celebrando sus capacidades únicas, sin prejuicios ni estigmas.
Celebración de la Diversidad
Reconocemos que la diversidad neurológica es una riqueza que enriquece a nuestra comunidad y aporta diferentes maneras de pensar, crear y contribuir.
Autonomía
Promovemos el desarrollo de habilidades y apoyos que permitan a las personas neurodivergentes vivir con independencia y tomar decisiones informadas sobre sus vidas.
Transparencia y Ética
Actuamos con honestidad, integridad y responsabilidad en todos nuestros procesos, generando confianza en las familias y la comunidad.
Colaboración
Trabajamos en conjunto con familias, profesionales y comunidad para construir redes de apoyo sólidas y efectivas.
Agape
Apoyo y recursos para la neurodiversidad familiar.
© 2025. All rights reserved.